TBK Tabakalera es el proyecto que convertirá la antigua fábrica de tabaco de Donostia en un Centro Internacional de Cultura Contemporánea. A principios de junio está previsto el inicio de la renovación del edificio. Para clausurar el periodo actual durante el cual se han organizado exposiciones, ciclos y debates, se ha previsto un acontecimiento festivo los días 30 y 31 de mayo que servirá de impàs y preludio al proyecto de futuro.
A raíz de esta propuesta, hemos decidido crear una nueva propuesta escénica para llevar a término en espacios no convencionales y al aire libre con el objetivo de llegar a circuitos alternativos.
La propuesta es una doble actuación como muestra de los estados actual y futuro del uso del propio edificio. Es decir, una primera intervención a finales del mes de mayo durante las exposiciones de fin de actividad previas al cierre del edificio (donde se plantea que cada una de las salas sea representativa de los edificios/actividades actualmente ajenos y que convergerán tras la rehabilitación) y, una segunda intervención prevista para la inauguración del nuevo edificio.

Utilizaremos la danza contemporánea como herramienta por guiar a los asistentes por las diferentes salas que componen la exposición en base al siguiente planteamiento:
- Definir un itinerario específico por el que se pretende hacer transitar a los visitantes.
- Definir las estaciones o puntos estratégicos (dentro y/o fuera del edificio) donde se desarrollarán las piezas/intervenciones.
- Asignar una coreografía específica a cada uno de los puntos definidos en función de las características de los mismos.
- Hipótesis de comportamiento de los visitantes para definir las transiciones de los mismos de una estación a otra.
El equipo artístico de esta nueva creación estará formato por los directores, coreógrafos y bailarines, Olga Cobos y Peter Mika y por los bailarines Laura Vilar, Iker Arrue y Anna Òdena. El equipo técnico y de producción por Jorge Fuentes y Isaac Lucas y Núria Botellé.
El proceso de creación se llevará a término de forma intensiva durante la segunda quincena de mayo en el Teatro La Gorga de Palamós y la Euskal Etxea de Barcelona.
FIL X RANDA, es una creación que se puede adaptar a infinidad de localizaciones y que pone en relación la danza contemporánea con los paisajes urbanos, adaptando la coreografía a espacios singulares para pueda ser vista desde perspectivas particulares. Acercar la danza al espacio público a través de un itinerario que captará el interés del público presente y el de aquel que, sin darse cuenta, acabará formando parte de la actividad.
CONTACTO:
Iker Arrue ikerarrue@hotmail.com
Nuria Botellé info@cobosmika.com
www.cobosmika.com