domingo, 11 de abril de 2010

EUSKAL ETXEA BCN






Iker Arrue, dantzaria
April 9, 2010

http://www.youtube.com/watch?v=UFFNOPmN6Xg&feature=player_embedded

HIDDEN / CHOICE
Olga Cobos eta Peter Mika / Russell Maliphant

Iker Arrue, 1977an Donostian jaioa, Espainia eta Europa mailan dantza garaikideko konpainia eta koreografo ezberdinekin lanean ibilitakoa da. Egun, Dance Theatre of Ireland eta Bartzelonako CobosMika konpainiekin lanean aritzeaz gain, bere kabuz nahiz Laura Vilar dantzari katalandarrarekin ere buruturiko lanen sorkuntza eta ekoizpenean dabil.

Bartzelonako Euskal Etxean, besteren artean Uke Nage saioaren sorkuntzan ari dira lanean:

"UKE NAGE bi hizkuntza ezberdin elkartzearen emaitza da,mugimenduari aurre egiteko bi modu, bestearen aurrean geure burua kokatzeko bi jokabide: dantza garaikidea eta Aikidoa.

Egungo gizarte indibidualistaren problematika aztertzeko asmoz, dantza garaikidea eta Aikidoaren uztarketan ohinarritu gara. Izan ere, azken honen filosofiaren aplikazioak erreakzio berriak aurkez baititzake.

Zer nolako jarrera dugu ezezagun baten aurrean? Defentsa edo erasorako prestatzen gara? Ikusle edo parteartzaile gara? Zer ondorio ditu bestearengan gure jokabideak? Zer da bestearenganako errespetua sortarazten diguna, bere indarra, bere azkartasuna…? Ala aurreiritzi gabeko errespetu eta askatasuna eskaintzen dizkiogu?"

Bartzelonako UAB unibertsitateko Estetika Master-a zuzentzen duen Gerard Vilar-ekin batera, Laurak eta Ikerrek Danza y Performatividad hitzaldian ere hartzen dute parte. Estetika katedratikoaren azalpen teorikoarekin batera, dantza garaikideko saio bat aurkezten dute, ondoren ikusentzuleekin batera azaldutakoaren ikuspuntu ezberdinak ezagutu eta aztertzeko.

Dantzari bezala aritzeaz gain pedagogo moduan ere jarduten da Espainia eta Europa mailan.

http://blog.euskaletxeak.org/2010/04/09/iker-arrue-dantzaria/?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+euskaletxeak%2FOnxu+%28Euskal+Etxea+Barcelona%29

sábado, 3 de abril de 2010

FIL X RANDA - TBK



TBK Tabakalera es el proyecto que convertirá la antigua fábrica de tabaco de Donostia en un Centro Internacional de Cultura Contemporánea. A principios de junio está previsto el inicio de la renovación del edificio. Para clausurar el periodo actual durante el cual se han organizado exposiciones, ciclos y debates, se ha previsto un acontecimiento festivo los días 30 y 31 de mayo que servirá de impàs y preludio al proyecto de futuro.

A raíz de esta propuesta, hemos decidido crear una nueva propuesta escénica para  llevar a término en espacios no convencionales y al aire libre con el objetivo de llegar a circuitos alternativos.

TBK es un espacio vivo, enorme, muy atractivo y lleno de posibilidades.

La propuesta es una doble actuación como muestra de los estados actual y futuro del uso del propio edificio. Es decir, una primera intervención a finales del mes de mayo durante las exposiciones de fin de actividad previas al cierre del edificio (donde se plantea que cada una de las salas sea representativa de los edificios/actividades actualmente ajenos y que convergerán tras la rehabilitación) y, una segunda intervención prevista para la inauguración del nuevo edificio.

Siguiendo este planteamiento ya existente para la rehabilitación del edificio como lugar dónde convergerán las diferentes actividades que actualmente se distribuyen en diferentes puntos de la ciudad, proponemos la utilización del hilo como metáfora de estos desplazamientos, relaciones entre personas, actividades, lugares, experiencias… De esta manera, el hilo se convierte en el denominador común de la propuesta a desarrollar y en el inspirador del título HILO X RANDA que significa “punto por punto”.

Utilizaremos la danza contemporánea como herramienta por guiar a los asistentes por las diferentes salas que componen la exposición en base al siguiente planteamiento:
  1. Definir un itinerario específico por el que se pretende hacer transitar a los visitantes. 
  2. Definir las estaciones o puntos estratégicos (dentro y/o fuera del edificio) donde se desarrollarán las piezas/intervenciones.
  3. Asignar una coreografía específica a cada uno de los puntos definidos en función de las características de los mismos.
  4. Hipótesis de comportamiento de los visitantes para definir las transiciones de los mismos de una estación a otra.

El equipo artístico de esta nueva creación estará formato por los directores, coreógrafos y bailarines, Olga Cobos y Peter Mika y por los bailarines Laura Vilar, Iker Arrue y Anna Òdena. El equipo técnico y de producción por Jorge Fuentes y Isaac Lucas y Núria Botellé.

El proceso de creación se llevará a término de forma intensiva durante la segunda quincena de mayo en el Teatro La Gorga de Palamós y la Euskal Etxea de Barcelona.

FIL X RANDA, es una creación que se puede adaptar a infinidad de localizaciones y que pone en relación la danza contemporánea con los paisajes urbanos, adaptando la coreografía a espacios singulares para pueda ser vista desde perspectivas particulares. Acercar la danza al espacio público a través de un itinerario que captará el interés del público presente y el de aquel que, sin darse cuenta, acabará formando parte de la actividad.


CONTACTO:
Iker Arrue              ikerarrue@hotmail.com
Nuria Botellé          info@cobosmika.com

www.cobosmika.com