martes, 5 de octubre de 2010

ESCENA DE LA MEMORIA


diumenge 3 d’octubre de 2010
Choice / Afterlight
Cobosmika Company & Russell Maliphant
Mercat de les Flors, 2 d’octubre de 2010

CHOICE (Creació 2003/ Recreació 2009)
Coreografia Russell Maliphant; Il•luminació Michael Hulls; Música mukul (ambientTV.NET); Ballarins Olga Cobos, Peter Mika, Iker Arrue, Anna Òdena, Laura Vilar

AFTERLIGHT (Creació 2010)
Coreografia Russell Maliphant; Il•luminació Michael Hulls; Música Andy Cowton, Erik Satie; Pianista Dustin Gledhill; Vestuari Stevie Stewart; Animació Jan Urbanowski, James Chorley; Concepte i disseny Es Devlin; Film Onedotzero Industries ltd
Ballarins Daniel Proietto, Silvina Cortes, Olga Cobos

Tot esdevé un joc de llums que dibuixen sobre l’escenari formes geomètriques, i on es delimita el temps de la vida. Llums i les seves respectives ombres, és clar. Perquè veient com és l’espai físic on es concreta el treball dels ballarins (gràcies a les projeccions visuals) una de les lectures possibles de la primera part de l’espectacle podria fer referència no només al seu títol, sinó també al precipitat ritme de les coses (la música hi convida) on, indefectiblement, hem de ser capaços d’observar, valorar, reflexionar i, irremediablement, escollir. Talment com s’esdevé en el dia a dia d’aquest veloç segle en què ens ha tocat viure. I en aquest sentit, convé recordar que Choise és una recreació de l’original, com ho és també el gest de l’home enfront la persistent evidència de la pròpia existència. I amb duos mimètics dins polígons regulars, mentre des del cercle central prova una de les ballarines d’escollir a qui unir-se, serà difícil triar algú d’ entre tots ells, per bé que (per joventut i precisió en el gest) mereix un sonor aplaudiment Íker Arrue.

La segona part és de Daniel Proietto. Sense alternativa. Perquè les més belles combinacions de la sofisticada tècnica de llums (i les ombres, no oblidem...); les projeccions dels films que l’acompanyen; i la música d’Erik Satie - Les Gnossiennes - es confonen amb el cos del ballarí, sotmès al gir d’una plataforma sota els seus peus, mentre marca a contracorrent els moviments del ball. Un Hades de l’impossible: cercles ingràvids, força centrífuga malmesa per la tossuda voluntat humana  i moment clau d’aquesta peça que, malgrat aquests primers minuts de brillantor absoluta, decau sensiblement en la resolució de les dues següents parts. Per bé que en la darrera deixa de nou a Daniel Proietto cloure (amb Silvina Cortes i Olga Cobos) amb un esclat de bellesa que ha estat recompensat amb un merescut espetec d’aplaudiments.

Sempre és un gust veure una sala plena si del que es tracta és de dansa. Però el públic barceloní (ja va tenir ocasió de percebre-ho la passada temporada) té aquesta sort de regal que significa aquesta unió temporal Cobosmica Company & Russell Malipant. I aquesta col·laboració (aquesta sí) esperem que sigui una elecció per sempre!

lunes, 17 de mayo de 2010

QUARTET GERIÓ

Astor Piazzolla. 

La música de Piazzolla posee una pasión infinita, está llena de deseo y al mismo tiempo es formidablemente contemporánea. (Yo-Yo-Ma)

El argentino Astor Piazzolla, basándose en el tango tradicional, logró enriquecerlo con un lenguaje más moderno, dándole una profundidad y un sentido más auténtico en un momento que había caído en un talante previsible. El Cuarteto Gerió, junto con el pianista Joan Sadurní y la compañía de danza Cobos Mika presenta un espectáculo en el que la música y la danza se fusionan en un discurso poético que cautivará al espectador.

El Cuarteto Gerió se creó en el año 2001. Sus miembros están fuertemente vinculados a la ciudad de Gerona, tanto pedagógicamente como miembros de la Orquesta de Gerona. Recientemente han editado el CD Compositores de Gerona y un CD dedicado a Astor Piazzolla.

CobosMika Company se fundó el año 1999. Desde entonces ha llevado una trayectoria ascendente en el que ha obtenido premios como el del teatro The Palace de Londres el año 2002, el «Fördertanz Preise» de Múnich en 2003. Del año 2001 al 2005 fueron residentes en la ciudad de Múnich y a partir de 2003 son compañía residente en el teatro La Gorga de Palamós.



Milonga del Ángel, Ástor Piazzolla (arr. Joan Sadurní
Quartet Gerió: Vladimir Kunça, Jaume Francesch, Andrea Mamelli, Daniel Regincós.
Ballarins CobosMika Company: Laura Vilar e Iker Arrue.

CONTACTO:

Iker Arrue          ikerarrue@hotmail.com
Nuria Botellé      info@cobosmika.com

www.cobosmika.com

domingo, 11 de abril de 2010

EUSKAL ETXEA BCN






Iker Arrue, dantzaria
April 9, 2010

http://www.youtube.com/watch?v=UFFNOPmN6Xg&feature=player_embedded

HIDDEN / CHOICE
Olga Cobos eta Peter Mika / Russell Maliphant

Iker Arrue, 1977an Donostian jaioa, Espainia eta Europa mailan dantza garaikideko konpainia eta koreografo ezberdinekin lanean ibilitakoa da. Egun, Dance Theatre of Ireland eta Bartzelonako CobosMika konpainiekin lanean aritzeaz gain, bere kabuz nahiz Laura Vilar dantzari katalandarrarekin ere buruturiko lanen sorkuntza eta ekoizpenean dabil.

Bartzelonako Euskal Etxean, besteren artean Uke Nage saioaren sorkuntzan ari dira lanean:

"UKE NAGE bi hizkuntza ezberdin elkartzearen emaitza da,mugimenduari aurre egiteko bi modu, bestearen aurrean geure burua kokatzeko bi jokabide: dantza garaikidea eta Aikidoa.

Egungo gizarte indibidualistaren problematika aztertzeko asmoz, dantza garaikidea eta Aikidoaren uztarketan ohinarritu gara. Izan ere, azken honen filosofiaren aplikazioak erreakzio berriak aurkez baititzake.

Zer nolako jarrera dugu ezezagun baten aurrean? Defentsa edo erasorako prestatzen gara? Ikusle edo parteartzaile gara? Zer ondorio ditu bestearengan gure jokabideak? Zer da bestearenganako errespetua sortarazten diguna, bere indarra, bere azkartasuna…? Ala aurreiritzi gabeko errespetu eta askatasuna eskaintzen dizkiogu?"

Bartzelonako UAB unibertsitateko Estetika Master-a zuzentzen duen Gerard Vilar-ekin batera, Laurak eta Ikerrek Danza y Performatividad hitzaldian ere hartzen dute parte. Estetika katedratikoaren azalpen teorikoarekin batera, dantza garaikideko saio bat aurkezten dute, ondoren ikusentzuleekin batera azaldutakoaren ikuspuntu ezberdinak ezagutu eta aztertzeko.

Dantzari bezala aritzeaz gain pedagogo moduan ere jarduten da Espainia eta Europa mailan.

http://blog.euskaletxeak.org/2010/04/09/iker-arrue-dantzaria/?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+euskaletxeak%2FOnxu+%28Euskal+Etxea+Barcelona%29

sábado, 3 de abril de 2010

FIL X RANDA - TBK



TBK Tabakalera es el proyecto que convertirá la antigua fábrica de tabaco de Donostia en un Centro Internacional de Cultura Contemporánea. A principios de junio está previsto el inicio de la renovación del edificio. Para clausurar el periodo actual durante el cual se han organizado exposiciones, ciclos y debates, se ha previsto un acontecimiento festivo los días 30 y 31 de mayo que servirá de impàs y preludio al proyecto de futuro.

A raíz de esta propuesta, hemos decidido crear una nueva propuesta escénica para  llevar a término en espacios no convencionales y al aire libre con el objetivo de llegar a circuitos alternativos.

TBK es un espacio vivo, enorme, muy atractivo y lleno de posibilidades.

La propuesta es una doble actuación como muestra de los estados actual y futuro del uso del propio edificio. Es decir, una primera intervención a finales del mes de mayo durante las exposiciones de fin de actividad previas al cierre del edificio (donde se plantea que cada una de las salas sea representativa de los edificios/actividades actualmente ajenos y que convergerán tras la rehabilitación) y, una segunda intervención prevista para la inauguración del nuevo edificio.

Siguiendo este planteamiento ya existente para la rehabilitación del edificio como lugar dónde convergerán las diferentes actividades que actualmente se distribuyen en diferentes puntos de la ciudad, proponemos la utilización del hilo como metáfora de estos desplazamientos, relaciones entre personas, actividades, lugares, experiencias… De esta manera, el hilo se convierte en el denominador común de la propuesta a desarrollar y en el inspirador del título HILO X RANDA que significa “punto por punto”.

Utilizaremos la danza contemporánea como herramienta por guiar a los asistentes por las diferentes salas que componen la exposición en base al siguiente planteamiento:
  1. Definir un itinerario específico por el que se pretende hacer transitar a los visitantes. 
  2. Definir las estaciones o puntos estratégicos (dentro y/o fuera del edificio) donde se desarrollarán las piezas/intervenciones.
  3. Asignar una coreografía específica a cada uno de los puntos definidos en función de las características de los mismos.
  4. Hipótesis de comportamiento de los visitantes para definir las transiciones de los mismos de una estación a otra.

El equipo artístico de esta nueva creación estará formato por los directores, coreógrafos y bailarines, Olga Cobos y Peter Mika y por los bailarines Laura Vilar, Iker Arrue y Anna Òdena. El equipo técnico y de producción por Jorge Fuentes y Isaac Lucas y Núria Botellé.

El proceso de creación se llevará a término de forma intensiva durante la segunda quincena de mayo en el Teatro La Gorga de Palamós y la Euskal Etxea de Barcelona.

FIL X RANDA, es una creación que se puede adaptar a infinidad de localizaciones y que pone en relación la danza contemporánea con los paisajes urbanos, adaptando la coreografía a espacios singulares para pueda ser vista desde perspectivas particulares. Acercar la danza al espacio público a través de un itinerario que captará el interés del público presente y el de aquel que, sin darse cuenta, acabará formando parte de la actividad.


CONTACTO:
Iker Arrue              ikerarrue@hotmail.com
Nuria Botellé          info@cobosmika.com

www.cobosmika.com






domingo, 28 de marzo de 2010

TALLER DE DÚO_CobosMika Company


La compañía CobosMika,  dirigida por Olga Cobos y Peter Mika,  ha desarrollado un workshop de DÚO CONTEMPORÁNEO impartido por Laura Vilar e Iker Arrue y que ya se ha celebrado en diversas ciudades de España, Alemania, Austria y Dinamarca.

Aspectos a desarrollar en el worshop: TÉCNICA DE LIFTS contemporáneos, la escucha, adaptabilidad al cuerpo del otro, así como todos los elementos que entran en juego tanto en la ejecución, como en la interpretación del trabajo en relación al otro.

Propuesta de trabajo:  curso intensivo de dos días (adaptable a las necesidades de cada centro), 4  o  5  h/día,  donde se aborda de una manera muy concreta todo lo que significa el trabajo de contacto. Una CLASE como calentamiento y primer acercamiento al estilo que se trabajará seguida de MATERIAL COREOGRÁFICO  (frases coreográficas individuales y estructuras de dúo)  para que los asistentes lo absorban y construyan nuevas secuencias.

Entre otros, este taller ha sido impartido en:
Mancopy Youth Company. Dinamarca, 2009. 
Dance University of Banská Bystrica. Slovakia, 2009.
Dance University of Frankfurt. Alemania, 2009.
Anton Bruckner Privatuniversität, Linz, Austria. 2009/10.
Guanghzou Dance Company, China. 2009.
Centre de Création Choreographique Luxembourgeois, 2009.
Rotterdam Dance Academy. Rotterdam, 2010.
International Tanztage. Saarlouise, Alemania, 2010.
Instituto del Teatre. Barcelona, 2010.

El taller será impartido en:
International Tanztage. Montpellier, 2010.
Mancopy Youth Company. Dinamarca, 2010.
Real Conservatorio Profesional de Danza. Madrid, 2010. 
Rotterdam Dance Academy. Rotterdam, 2011.

Muestra de uno de los talleres realizados;
http://preprod.dailymotion.com/user/lereile/video/x8vau1_taller-y-clase-de-duo-impartido-por_webcam

CONTACTO:
Laura Vilar         lauravilar@hotmail.com         0034 636 677 471       
Iker Arrue          ikerarrue@hotmail.com         0034 605 730 547

www.cobosmika.com

IKER ARRUE MAULEON


FORMACIÓN como bailarín de danza contemporánea en Madrid y Londres.

TRAYECTORIA profesional bajo la dirección de: Chevi Muraday, Pascal Touzeau, Nicolas Rambaud y Coral Troncoso, Joshua Cienfuegos, Anders Christiansen, Dominique Port , Mark  Spradling, Jens Bjerregaard, Robert Connor, Loretta Yurick y Russell Maliphant.

ACTUALMENTE componente de CobosMika Company, dirigida por Olga Cobos y Peter Mika.

Ha trabajado también como asistente coreográfico, y ha desarrollado PROYECTOS DE  INICIATIVA PROPIA como Instants que moren, [fi:l] dance production y Uke Nage, creados estos últimos junto con Laura Vilar entre Alemania y Dinamarca. Actualmente trabajando en la nueva producción Fume.

Combina su labor de intérprete con la de pedagogo tanto en España como en diversos paises europeos.


CONTACTO: ikerarrue@hotmail.com

DANZA Y PERFORMATIVIDAD


REFLEXIONES SOBRE LA DANZA
Equipo teórico: Gerard Vilar y Jessica Jackes.
Equipo artístico: Laura Vilar e Iker Arrue.

Reflexiones sobre la danza es una conferencia teórico-práctica en la que se propone una mirada analítica sobre la danza contemporánea actual al tiempo que se intenta dar respuesta a algunas cuestiones del ámbito de la filosofía y la estética. 

La conferencia comienza con una exposición teórica del catedrático de estética Gerard Vilar. Continúa con la representación de un extracto o pieza corta de danza contemporánea, y finaliza con un intercambio de opiniones entre el equipo artístico, asistentes y equipo teórico. 

La conferencia tiene una duración aproximada de 3h.

Dado que la danza es y ha sido una de las artes menos estudiada y pensada, y en consecuencia poco teorizada y discenida, Reflexiones sobre la danza tiene como finalidad completar en la medida de lo posible este vacío intelectual.

Performatividad, artes escénicas, tiempo, significación del movimiento... son algunos de los aspectos expuestos en el primer discurso, analizados por los asistentes durante la representación y discutidos después tanto con el catedrático como con los intérpretes.

CONTACTO: lauravilar@hotmail.com

STANDING FOREWARD
Danza, arquitectura, gesto, señal
Worshop sobre el espacio performativo
(en construcción)