domingo, 28 de marzo de 2010

TALLER DE DÚO_CobosMika Company


La compañía CobosMika,  dirigida por Olga Cobos y Peter Mika,  ha desarrollado un workshop de DÚO CONTEMPORÁNEO impartido por Laura Vilar e Iker Arrue y que ya se ha celebrado en diversas ciudades de España, Alemania, Austria y Dinamarca.

Aspectos a desarrollar en el worshop: TÉCNICA DE LIFTS contemporáneos, la escucha, adaptabilidad al cuerpo del otro, así como todos los elementos que entran en juego tanto en la ejecución, como en la interpretación del trabajo en relación al otro.

Propuesta de trabajo:  curso intensivo de dos días (adaptable a las necesidades de cada centro), 4  o  5  h/día,  donde se aborda de una manera muy concreta todo lo que significa el trabajo de contacto. Una CLASE como calentamiento y primer acercamiento al estilo que se trabajará seguida de MATERIAL COREOGRÁFICO  (frases coreográficas individuales y estructuras de dúo)  para que los asistentes lo absorban y construyan nuevas secuencias.

Entre otros, este taller ha sido impartido en:
Mancopy Youth Company. Dinamarca, 2009. 
Dance University of Banská Bystrica. Slovakia, 2009.
Dance University of Frankfurt. Alemania, 2009.
Anton Bruckner Privatuniversität, Linz, Austria. 2009/10.
Guanghzou Dance Company, China. 2009.
Centre de Création Choreographique Luxembourgeois, 2009.
Rotterdam Dance Academy. Rotterdam, 2010.
International Tanztage. Saarlouise, Alemania, 2010.
Instituto del Teatre. Barcelona, 2010.

El taller será impartido en:
International Tanztage. Montpellier, 2010.
Mancopy Youth Company. Dinamarca, 2010.
Real Conservatorio Profesional de Danza. Madrid, 2010. 
Rotterdam Dance Academy. Rotterdam, 2011.

Muestra de uno de los talleres realizados;
http://preprod.dailymotion.com/user/lereile/video/x8vau1_taller-y-clase-de-duo-impartido-por_webcam

CONTACTO:
Laura Vilar         lauravilar@hotmail.com         0034 636 677 471       
Iker Arrue          ikerarrue@hotmail.com         0034 605 730 547

www.cobosmika.com

IKER ARRUE MAULEON


FORMACIÓN como bailarín de danza contemporánea en Madrid y Londres.

TRAYECTORIA profesional bajo la dirección de: Chevi Muraday, Pascal Touzeau, Nicolas Rambaud y Coral Troncoso, Joshua Cienfuegos, Anders Christiansen, Dominique Port , Mark  Spradling, Jens Bjerregaard, Robert Connor, Loretta Yurick y Russell Maliphant.

ACTUALMENTE componente de CobosMika Company, dirigida por Olga Cobos y Peter Mika.

Ha trabajado también como asistente coreográfico, y ha desarrollado PROYECTOS DE  INICIATIVA PROPIA como Instants que moren, [fi:l] dance production y Uke Nage, creados estos últimos junto con Laura Vilar entre Alemania y Dinamarca. Actualmente trabajando en la nueva producción Fume.

Combina su labor de intérprete con la de pedagogo tanto en España como en diversos paises europeos.


CONTACTO: ikerarrue@hotmail.com

DANZA Y PERFORMATIVIDAD


REFLEXIONES SOBRE LA DANZA
Equipo teórico: Gerard Vilar y Jessica Jackes.
Equipo artístico: Laura Vilar e Iker Arrue.

Reflexiones sobre la danza es una conferencia teórico-práctica en la que se propone una mirada analítica sobre la danza contemporánea actual al tiempo que se intenta dar respuesta a algunas cuestiones del ámbito de la filosofía y la estética. 

La conferencia comienza con una exposición teórica del catedrático de estética Gerard Vilar. Continúa con la representación de un extracto o pieza corta de danza contemporánea, y finaliza con un intercambio de opiniones entre el equipo artístico, asistentes y equipo teórico. 

La conferencia tiene una duración aproximada de 3h.

Dado que la danza es y ha sido una de las artes menos estudiada y pensada, y en consecuencia poco teorizada y discenida, Reflexiones sobre la danza tiene como finalidad completar en la medida de lo posible este vacío intelectual.

Performatividad, artes escénicas, tiempo, significación del movimiento... son algunos de los aspectos expuestos en el primer discurso, analizados por los asistentes durante la representación y discutidos después tanto con el catedrático como con los intérpretes.

CONTACTO: lauravilar@hotmail.com

STANDING FOREWARD
Danza, arquitectura, gesto, señal
Worshop sobre el espacio performativo
(en construcción)